Connect with us

Emprendedores

Las cordobesas que innovan en los envases y packaging de sus productos: La Dominga Alfajores

Con sus presentaciones en cajas con diseño regional y latas personalizadas, se destacan por su creatividad y posicionan la imagen de su marca.

Published

on

Hace más de cinco años, Eli y Flor, dos amigas de toda la vida, iniciaron una charla, una de ellas planteó una idea y la otra la siguió sin dudar, así crearon La dominga alfajores.

“Ambas teníamos nuestros trabajos pero buscábamos algo más. Nos propusimos hacer alfajores para hacer unos pesos extras, fue así que aprovechando una fecha patria, después de probar algunas recetas, Eli hizo nuestros primeros alfajores”.

Al conocerse desde siempre, sus dueñas eligieron ese nombre por ser el de un emprendimiento anterior que llevaron a cabo que surgió, en un principio, por ser el nombre de la abuela de Flor.

“Sentíamos que era un nombre familiar, hogareño, especial, y tenía ese amor de abuela por lo hecho a mano, como literalmente lo hacía La Dominga original”

Actualmente, cuatro personas se encargan de la producción de alfajores, y suman refuerzos al equipo por temporadas.

Florencia está detrás de la creación, identidad y comunicación de la marca.

Tienen ocho variedades de alfajores, entre ellos los más elegidos por la gente: el Clásico Negro, el Cordobés de dulce de leche y membrillo y los Maicenitas.

También elaboran variedades gourmet de Merengue, Crema de Limón , Pasas al Malbec y Triple relleno, y además ofrecen bombones de nuez bañados en chocolate

Cuentan con una interesante y novedosa variedad de envases y packaging que incorporan en fechas especiales y tienen diseños únicos y personalizados que, además, son fácilmente reutilizables y reciclables.

Los alfajores se entregan en caja, en tubo o en lata.

El diseño de las cajas es una ilustración de Euge Margarit quien plasmó una imagen de Córdoba que le brinda aún más identidad a la marca.

“Siempre fue una premisa para nosotras que la calidad del envase sea tan importante como la calidad del producto, buscando despegarnos de la imagen tradicional del alfajor y sumar nuevos envases. Diseñar para cada ocasión especial una lata fue una forma de diferenciarnos y de darle valor agregado a  nuestro producto”. 

En 2022 participaron de la Fiesta Nacional del Alfajor, que se realiza desde 1989 en La Falda, Córdoba, y ganaron el primer puesto al Mejor Alfajor de Chocolate, parte de una cata a ciegas de más de 70 alfajores.

“Participar en la FNDA fue una experiencia única de aprendizaje, adrenalina y sorpresa! Nos presentamos por primera vez el 2022  llenas de dudas y miedos, y nos volvimos con un gran reconocimiento. Ganar el Primer puesto al mejor alfajor de  chocolate fue un regalo muy gratificante y un empujón para seguir con la convicción de que lo estamos haciendo bien”. 

Se encuentran en Córdoba Capital y hacen envíos a todo el país.

Actualidad

Todo listo para el Mundial del Alfajor en Costa Salguero

Published

on

Del 15 al 17 de agosto, Costa Salguero será sede del evento más dulce del año: el Mundial del Alfajor 2025. Con más de 100 expositores, shows en vivo, masterclass, charlas, espacio para niños y la presencia de los mejores productores de Latinoamérica, esta edición promete ser inolvidable.

El Campeonato Mundial del Alfajor 2025 ya tiene fecha confirmada: del 15 al 17 de agosto en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires. Este gran evento reunirá a productores de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, México y otros países, para competir por el título del mejor alfajor del mundo.

El certamen premia a los mejores en diversas categorías con una cata a ciegas, pero además busca revalorizar al alfajor como símbolo cultural latinoamericano. A lo largo de tres jornadas habrá mucho más que competencia.

Durante el evento habrá:

  • 🎤 Charlas y paneles sobre tendencias e innovación.
  • 👨‍🍳 Masterclass a cargo de expertos.
  • 🎶 Shows en vivo.
  • 🏪 Más de 100 expositores ofreciendo degustación, exposición y venta.
  • 🍫 Un espacio especial para «Alfajoreritos», donde los más chicos podrán aprender a hacer sus propios alfajores.

💥 Y como antesala, este fin de semana se celebró en Tucumán la Feria Argentina del Alfajor, con un éxito total: más de 55 emprendimientos vendieron toda su producción, hubo propuestas gastronómicas, actividades y la esperada elección de la Princesa del Alfajor 2025, que representará a la provincia en el mundial.

🎟️ Las entradas ya están a la venta: podés conseguirlas desde la web oficial mundialdelalfajor.com o directamente en la boletería del evento. No te pierdas esta fiesta que celebra lo mejor de la cultura alfajorera.

Continue Reading

Actualidad

El alfajor gigante de Carpa Azul deslumbró en Gualeguaychú

Published

on

En el cierre de la Feria Argentina del Alfajor, realizada del 9 al 11 de mayo en los Galpones del Puerto de Gualeguaychú, una creación monumental capturó todas las miradas: un alfajor gigante de 310 kilos y 1,80 metros de diámetro, elaborado por la empresa entrerriana Carpa Azul.

Este emprendimiento familiar, liderado por Paola Fernández y Claudio Blanco desde Pueblo General Belgrano, ya había sido reconocido en 2024 con la medalla de oro en la categoría «alfajor simple» del Mundial del Alfajor.

La elaboración del alfajor gigante fue un desafío logístico y técnico. Compuesto por cuatro capas de masa, 140 kilos de dulce de leche repostero, 11 kilos de nueces pecán y un baño de chocolate semiamargo, la pieza fue armada en tan solo tres horas.

Debido a su tamaño, el alfajor no pudo ser ensamblado dentro de la fábrica y se construyó en el patio interno bajo un gazebo, cumpliendo con todas las normas de higiene. El traslado al lugar del evento requirió un operativo especial, con la colaboración de agentes de tránsito de Pueblo General Belgrano y Gualeguaychú.

El domingo por la noche, como broche de oro de la feria, el alfajor fue cortado y compartido entre los asistentes, quienes celebraron con entusiasmo esta hazaña dulce que quedará en la memoria de todos los presentes.

Con esta iniciativa, Carpa Azul no solo reafirma su compromiso con la calidad y la innovación, sino que también posiciona a Entre Ríos como un referente en la producción de alfajores artesanales de excelencia .

Continue Reading

Actualidad

Gualeguaychú vivió una edición inolvidable de la Feria Argentina del Alfajor

Published

on

Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto de Gualeguaychú se convirtieron en el epicentro nacional del alfajor, albergando una exitosa edición del Tour de la Feria Argentina del Alfajor. Más de 60 expositores de todo el país ofrecieron una amplia variedad de sabores y estilos, desde recetas tradicionales hasta innovadoras propuestas gourmet.

El evento, declarado de Interés Municipal, no solo fue una celebración del icónico dulce argentino, sino también un espacio de aprendizaje y entretenimiento para toda la familia. Destacaron las masterclasses y charlas a cargo de reconocidos profesionales como Mirta Carabajal, Daniela Cabrera y Luisina Pérez, quienes compartieron sus conocimientos sobre la elaboración y comercialización de alfajores.

Uno de los momentos más esperados fue el espacio «Alfajoreritos en Acción», coordinado por la pastelera Lu Pérez Pieroni, donde los más pequeños aprendieron a elaborar sus propios alfajores, fomentando la creatividad y el amor por la repostería desde temprana edad.

Además, la feria contó con un paseo de artesanos, food trucks y la exhibición de un alfajor gigante de casi dos metros de diámetro, que fue compartido con el público como cierre del evento.

La participación de la marca local Carpa Azul, ganadora del oro en el Mundial del Alfajor 2024 en la categoría «alfajor simple», fue otro de los puntos destacados, consolidando a Gualeguaychú como una ciudad referente en la producción de alfajores.

Con esta exitosa edición, la Feria Argentina del Alfajor continúa su recorrido por el país, llevando la cultura y el sabor del alfajor a cada rincón de Argentina.

Continue Reading

En tendencia...