Connect with us

Actualidad

Campeonato Mundial del Alfajor: éxito rotundo y mas de 40.000 visitantes

Entre más de 400 alfajores que se presentaron para competir, tenemos un nuevo mejor alfajor del mundo.

Published

on

Durante los tres días del evento, el pabellón 8 “Emilio Solanet”  de La Rural, se mantuvo repleto de personas que buscaban probar y conseguir de los mejores alfajores del país y de otros países.

Desde alfajores clásicos marplatenses, hasta alfajores de tragos o de queso y Guayaba. La amplitud de variedades y sabores, además de la calidad de los productos, fue tan impresionante que muchas marcas de expositores se quedaron sin mercadería por haber vendido todos sus productos el primer o segundo día del evento.

Más de 150 marcas, más de 400 muestras de alfajores y más de 70 stands de expositores englobaron, sumando a los 20 jurados y a un gran equipo de trabajo, un evento que superó totalmente las expectativas de sus creadores y de los alfajoreros que se esforzaron para poder participar.

De 12hs a 21hs no mermó el tránsito de personas por el pabellón, que también disfrutaron de charlas, masterclasses y música en vivo desde el escenario, y otros puntos específicos como la zona de los niños, pensada para que ellos también celebren su día de la mejor manera.

 A su vez la competencia culminó sorprendiendo con sus resultados, logrados gracias a especialistas en gastronomía, pastelería, alfajores y análisis sensorial, que supieron determinar a los mejores a través de su cata a ciegas.

En esta edición, el premio por el mejor alfajor del mundo se lo llevó Quiero alfajores, un emprendimiento de Campana, Buenos Aires, que con su alfajor triple de dulce de leche, ganache de maní y cobertura de chocolate semiamargo, hecho en homenaje a la escaloneta, no harán más que crecer.

Además se entregaron medallas de bronce, plata y oro de 19 categorías y se entregó premio al mejor stand.

Premios por categoría:

Mejor alfajor simple

Oro: Señor Alfajor: Alfajor de nutella con crocante.

Plata: Alfajores del Uruguay: Alfajor de maracuyá y chocolate blanco.

Bronce: Don Barceló: Alfajor de dulce de leche y baño repostero semi amargo.

Mejor Alfajor Triple

Oro: Quiero Alfajores: Triple de dulce de leche, ganache de maní y chocolate semiamargo.

Plata: El&Mar: Triple de dulce de leche y chocolate.

Bronce: Los Retamos: Triple relleno de crema de chocolate y dulce de leche.

Mejor Alfajor de Confitería

OroAlfajores del Uruguay: Alfajor de dulce de leche y chocolate.

Plata: Dulce Inés: Alfajor de pistacho y frambuesa, choco blanco.

Bronce: La Aldea: Alfajor de dulce de leche con chocolate semiamargo.

Mejor Alfajor de Maicena

Oro: Gennaro’s alfajores: Maicena relleno de dulce de leche, caramelo y coco (Canadá).

Plata: La Aldea: Maicena con extra dulce de leche.

Bronce: El Arequero: Maicena sin tacc.

Mejor Alfajor Saludable

Oro: Alfajores del Uruguay: Alfajor vegano, tapas de coco, relleno de frutos rojos.

Plata: Sol de Invierno: alfajor sin tacc con ddl y semi amargo.

Bronce: Meltaim: Alfajor integral apto vegano relleno de marroc.

Mejor Alfajor Negro

Oro: T’puales: alfajor de ddl y choco negro.

Plata: 1823: Alfajor de dulce de leche y chocolate negro.

Bronce: Nurko: Alfajor de dulce de leche y choco negro.

Mejor Alfajor Blanco

Oro: Arrabal: Alfajor de dulce de leche y chocolate blanco.

Plata: Señor Alfajor: Alfajor de frambuesa, limón y choco blanco.

Bronce: Brava: Alfajor frambuesa y choco blanco.

Mejor Alfajor de Dulce de Leche

Oro: Don Barceló: Alfajor de dulce de leche y baño repostería semi amargo.

Plata: La Aldea: Alfajor de maicena con extra ddl.

Bronce: Ególatra: Alfajor de dulce de leche y chocolate con maní tostado.

Mejor Alfajor de Fruta

Oro: El Rodeo: Alfajor de dulce de leche con cayote glaseado.

Plata: Kakawa: Alfajor de frambuesa y chocolate.

Bronce: Chocolezza: Alfajor de manzana a la canela cobertura chocolate negro.

Mejor Sabor Exótico

Oro: Hannover: Alfajor de fernet dulce de leche saborizado con baño de chocolate negro.

Plata: Guenoa: Alfajor de maní.

Bronce: Kakawa: Alfajor banana con dulce de leche.

Mejor Galleta

Oro: Arrabal: Alfajor relleno de avellanas con semiamargo.

Plata: Don Abel: Alfajor 4 capas de dulce de leche con repostería semiamargo.

Bronce: Valeria Patissiere: Alfajor de almendra con dulce de leche.

Mejor Alfajor Tradicional

Oro: Cruz Velazco: Alfajor de dulce de lehce y nuez semiamargo.

Plata: Amnu: Alfajor con naranja relleno de ddl y choco negro.

Bronce: Raíces de cacao: alfajor de dulce de leche y chocolate negro.

Mejor Packaging

Oro: Noli Alfajores Artesanales.

Plata: Valeria Patissiere.

Bronce: An-bi.

Mejor Textura

Oro: Ególatra: Alfajor de dulce de leche y chocolate con maní tostado.

Plata: Sabores de Azul: Alfajor de lavanda con dulce de leche  y baño de choco semiamargo.

Bronce: Chocara: Alfajor sin tacc de brownie con dulce de leche.

Mejor Aroma

Oro: Chocolezza: Alfajor de dulce de leche al rhum.

Plata: El Arequero: Alfajor de dulce de leche y merengue.

Bronce: Ayapanes: Alfajor a base de plantas con dulce de leche de coco y semiamargo.

Mejor Glaseado

Oro: Montemar: Alfajor de dulce de leche recubierto con glasé.

Plata: Brava: Alfajor cordobés con dulce de leche y glaseado.

Bronce: Juannino: Alfajor de dulce de leche y baño azucarado.

Mejor Alfajor de Autor

Oro: Hemels: Alfajor de queso y guayabada.

Plata: Janiz: Alfajor de dulce de leche y merengue.

Bronce: Dulce Cobo: Alfajor de chocolate blanco con nuez y dulce de leche.

Mejor Alfajor Pyme

Oro: La Goulue Chocolaterie: Alfajor de chocolate con reducción de vino al malbec.

Plata: Placer de los Dioses: Alfajor de mango maracuyá y chocolate.

Bronce: Fasur: Alfajor de dulce de leche y baño de chocolate.

Mejor Alfajor Industrial

Oro: Punta Ballena: Alfajor relleno de dulce de leche y merengue con cobertura sabor chocolate.

Plata: El Rodeo: Triple negro.

Bronce: Minué: Alfajor de dulce de leche y baño de chocolate blanco.

Premio mejor stand

El Rodeo.

La Quinta.

Chocolezza.

Es destacable el esfuerzo y dedicación de los alfajoreros de Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Canadá y Estados Unidos, para tener un lugar en el campeonato.

Actualidad

Berenice: la Princesa del Alfajor que llegó desde Mar del Plata para representar la dulzura argentina

Published

on

Tiene 22 años, estudia medicina, trabaja en marketing digital y acaba de ser coronada como la primera Princesa del Alfajor en la Feria Argentina del Alfajor celebrada en Tucumán. Charlamos con Berenice —o Bere, como le dicen todos—, una joven que decidió postularse sin decirle a nadie, y terminó llevándose la banda, la corona… y una experiencia inolvidable.

—Contanos un poco sobre vos. ¿Quién es Bere más allá de la corona?

Mi nombre es Berenice, pero todos me dicen Bere. Vivo en Mar del Plata, tengo 22 años, estudio medicina en la Universidad Nacional de Mar del Plata y también trabajo por mi cuenta en marketing digital. Además, soy modelo publicitaria y de pasarela.

Me encanta estar en movimiento, vivir a las corridas. A veces duermo poco, como parada y ando de colectivo en colectivo, pero me encanta esa vida. Siento que estar en movimiento me hace sentir más viva.

—¿Cómo fue que te enteraste de la convocatoria para Princesa del Alfajor?

¡Fue muy casual! Estaba en un colectivo (cómo no) y me apareció la publicación en Instagram. La verdad es que siempre miré con cariño a las chicas que llevaban corona, pero nunca me animé. Esa vez sentí que el llamado me buscó a mí. Como ya venía siguiendo la cuenta del Mundial y trabajo con una marca de alfajores, no lo dudé. Llené el formulario sin decirle a nadie. Pensé: “¿Y por qué no?”.

—¿Tenías experiencia previa en concursos o fue tu primera vez?

Fue mi primer certamen como tal. Tengo experiencia en modelaje, que tiene algunos puntos en común, pero esto fue algo completamente nuevo para mí. Lo que me motivó fue la posibilidad de representar algo tan nuestro como el alfajor.

—¿Cómo viviste la experiencia en Tucumán?

Fue hermoso. Los organizadores hicieron todo con mucho amor. Nos cuidaron, nos mimaron. Hicimos un city tour por San Miguel, probamos sánguches de milanesa tucumanos (¡riquísimos!), y conocí a personas increíbles, como mis compañeras finalistas y todo el equipo del Mundial.

El momento de la coronación fue muy especial. No me lo esperaba. Estaba parada en un escenario, en una provincia que no conocía, con vestido de gala… ¡y me estaban coronando como Princesa del Alfajor! No lo voy a olvidar nunca. Además, fue impresionante ver la cantidad de emprendedores dedicados al alfajor. Hay un mundo entero alrededor de este producto que nos identifica.

—¿Qué significa para vos ser la Princesa del Alfajor?

Es un honor. Me gustaría no solo representarlo en cada evento, sino también ayudar a que crezca. El alfajor tiene un potencial enorme y me encantaría visibilizarlo desde mi lugar. Me apasiona trabajar con redes, así que tal vez ese sea el camino. En Mar del Plata hay una cultura alfajorera fuerte, y eso me inspira a hacer mi parte.

Continue Reading

Actualidad

Todo listo para el Mundial del Alfajor en Costa Salguero

Published

on

Del 15 al 17 de agosto, Costa Salguero será sede del evento más dulce del año: el Mundial del Alfajor 2025. Con más de 100 expositores, shows en vivo, masterclass, charlas, espacio para niños y la presencia de los mejores productores de Latinoamérica, esta edición promete ser inolvidable.

El Campeonato Mundial del Alfajor 2025 ya tiene fecha confirmada: del 15 al 17 de agosto en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires. Este gran evento reunirá a productores de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, México y otros países, para competir por el título del mejor alfajor del mundo.

El certamen premia a los mejores en diversas categorías con una cata a ciegas, pero además busca revalorizar al alfajor como símbolo cultural latinoamericano. A lo largo de tres jornadas habrá mucho más que competencia.

Durante el evento habrá:

  • 🎤 Charlas y paneles sobre tendencias e innovación.
  • 👨‍🍳 Masterclass a cargo de expertos.
  • 🎶 Shows en vivo.
  • 🏪 Más de 100 expositores ofreciendo degustación, exposición y venta.
  • 🍫 Un espacio especial para «Alfajoreritos», donde los más chicos podrán aprender a hacer sus propios alfajores.

💥 Y como antesala, este fin de semana se celebró en Tucumán la Feria Argentina del Alfajor, con un éxito total: más de 55 emprendimientos vendieron toda su producción, hubo propuestas gastronómicas, actividades y la esperada elección de la Princesa del Alfajor 2025, que representará a la provincia en el mundial.

🎟️ Las entradas ya están a la venta: podés conseguirlas desde la web oficial mundialdelalfajor.com o directamente en la boletería del evento. No te pierdas esta fiesta que celebra lo mejor de la cultura alfajorera.

Continue Reading

Actualidad

El alfajor gigante de Carpa Azul deslumbró en Gualeguaychú

Published

on

En el cierre de la Feria Argentina del Alfajor, realizada del 9 al 11 de mayo en los Galpones del Puerto de Gualeguaychú, una creación monumental capturó todas las miradas: un alfajor gigante de 310 kilos y 1,80 metros de diámetro, elaborado por la empresa entrerriana Carpa Azul.

Este emprendimiento familiar, liderado por Paola Fernández y Claudio Blanco desde Pueblo General Belgrano, ya había sido reconocido en 2024 con la medalla de oro en la categoría «alfajor simple» del Mundial del Alfajor.

La elaboración del alfajor gigante fue un desafío logístico y técnico. Compuesto por cuatro capas de masa, 140 kilos de dulce de leche repostero, 11 kilos de nueces pecán y un baño de chocolate semiamargo, la pieza fue armada en tan solo tres horas.

Debido a su tamaño, el alfajor no pudo ser ensamblado dentro de la fábrica y se construyó en el patio interno bajo un gazebo, cumpliendo con todas las normas de higiene. El traslado al lugar del evento requirió un operativo especial, con la colaboración de agentes de tránsito de Pueblo General Belgrano y Gualeguaychú.

El domingo por la noche, como broche de oro de la feria, el alfajor fue cortado y compartido entre los asistentes, quienes celebraron con entusiasmo esta hazaña dulce que quedará en la memoria de todos los presentes.

Con esta iniciativa, Carpa Azul no solo reafirma su compromiso con la calidad y la innovación, sino que también posiciona a Entre Ríos como un referente en la producción de alfajores artesanales de excelencia .

Continue Reading

En tendencia...