Comenzaron con un espacio relativamente pequeño, hoy tienen 11 sucursales y proveen a Aerolíneas Argentinas en vuelos nacionales e internacionales.
Con sus presentaciones en cajas con diseño regional y latas personalizadas, se destacan por su creatividad y posicionan la imagen de su marca.
El alfajor que viajó desde Canadá hasta Argentina y ganó la medalla de oro al mejor alfajor de maicena.
El evento se llevó a cabo del 6 al 9 de julio en la rural de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Un libro que reconstruye situaciones, marcas, productos y la cotidianidad de la golosina en la familia argentina.
Desde 2020 no dejan de crecer. Pasaron de producir ocho docenas semanales a noventa y seis diarias.
Con el fin de la pandemia, la actividad económica del país logró reactivarse, sin embargo, la inflación nunca dejó de crecer.
Nació en 1979 como un local de dulces y alimentos tradicionales catamarqueños para turistas y residentes. Hoy innovaron sus recetas y se posicionan como los mejores...
A menos de dos meses de la segunda edición del Mundial del Alfajor, se clasificaron los alfajores uruguayos que participaran y se otorgaron reconocimientos.
La empresa nació hace poco más de dos años, atravesó la pandemia sin dejar de avanzar, y actualmente da empleo a mas de veinte personas.